El Edison de la calle Ituzaingó
Oreste Foglia fue clave en el desarrollo tecnológico de los medios de Pilar. En su local del centro se encendió el primer televisor de la ciudad.
Oreste Foglia fue clave en el desarrollo tecnológico de los medios de Pilar. En su local del centro se encendió el primer televisor de la ciudad.
La popularidad de Tibor Gordon fue tan grande que incluso llegó a editar varios discos, ejemplares que hoy son piezas de colección y permiten escuchar al líder de Arco Iris en sus propias palabras.
Fue deportista, militar y hacía demostraciones de fuerza. Pero el increíble Tibor Gordon se convirtió en mito como el Hermano Mayor de la comunidad Arco Iris, en Manzone.
Juan Cirilo Sanguinetti fue mandatario entre 1958 y 1962. Hombre de pocas pulgas, construyó el primer hospital de Pilar luego de una trágica historia de amor.
La mujer es considerada la gran acuarelista argentina. Dio clases y hasta vivió en el Instituto pilarense en la década del '40.
Hombres, mujeres y niños están de fiesta en el inquilinato ubicado en la calle 11 de Septiembre esquina Moreno, conocido popularmente como “Don Pepino”.
El 7 de junio de 1990 comenzó a transmitir Pilar Televisora Color (PTC), lo que significó el nacimiento de la televisión por cable en Pilar.
Floriano Benito López fue parte de la seguidilla de gobiernos peronistas que tuvo Pilar desde fines de la década de 1940 hasta 1955. Obras, logros y una trayectoria que se interrumpió por el golpe de Estado.
Las historias de Pilar ya están en un icono de la cultura: el libro "Pilar, un libro de historias" ingresó al catálogo de la Biblioteca Nacional.
Fue un destacado veterinario. Especializado en caballos, es considerado una eminencia en su área. Fundó la veterinaria San Martín y falleció en 2015, a los 102 años.